Tesis Pregrado
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis Pregrado by Subject "Adolescencia"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Fortalecimiento de la autofortalecimiento de la autonomía en niños(as) y jóvenes de 10 a 13 años de edad, en situación de discapacidad intelectual leve o moderada.(Universidad de Concepción, 2021) Lavín Zavala, Verónica del Carmen; Muñoz Cuevas, Araceli Priscila; Rivas Vega, Rosa Angélica; Valdebenito Villalobos, Jacqueline AlejandraEste informe presenta una propuesta didáctica que tiene como finalidad fortalecer la autonomía en estudiantes integrados en escuelas regulares diagnosticados con discapacidad intelectual leve o moderada de entre 10 a 13 años de edad. Para ello se contempló identificar sus aspectos débiles mediante un diagnóstico psicopedagógico, centrado en las conductas adaptativas de los niños (as), con mayor énfasis en las de autonomía para determinar el nivel que alcanzaban en busca de trabajar en su fortalecimiento, lo que permitirá que mejoren su calidad de vida y prepararlos para el futuro. Esta propuesta didáctica consiste en 10 talleres que podrán ser llevados a cabo en horas de libre disposición. Junto con ellos se planificaron 3 talleres para padres y 2 para los equipos de aula con el fin de trabajar en coordinación con ellos, alcanzar metas establecidas y lograr un objetivo compartido. Para dar sustento a la propuesta se realizó una indagación bibliográfica que buscó conocer experiencias símiles en esta materia, sirviendo de guía y fortalecimiento de esta. Finalmente se contempló volver a realizar el diagnóstico psicopedagógico del inicio, para verificar el cumplimiento de los objetivos de cada taller. Como se ha señalado esta es una propuesta, ya que producto de la Pandemia Covid-19 que este año 2020 afecta al mundo entero, resulta imposible ejecutarla, puesto que está planificada para que se realice de manera presencial.Item Identidad de aprendiz como herramienta analítica de la identidad científica en la adolescencia.(Universidad de Concepción, 2022) Pineda Llano, Karina; Abello Riquelme, Rubén DaríoCentrarse en el alumno, en su aprendizaje y en la influencia del entorno social sobre su identidad es un pilar fundamental que garantiza el éxito escolar. La presente investigación tiene como propósito el análisis de la Identidad Científica de un grupo de estudiantes adolescentes, mediante el uso de la Identidad de Aprendiz (IdA) como herramienta analítica. Se consideraron las experiencias clave de aprendizaje (ECA) contenidas en asignaturas científicas, junto a los actos de reconocimiento efectuados por profesores y compañeros durante actividades propias de un escenario educativo. El estudio se enmarca en el paradigma cualitativo con un enfoque fenomenológico interpretativo, considerando una unidad temporal transversal correspondiente al año 2022 y un alcance exploratorio. Los participantes fueron alumnos de 4° medio pertenecientes al Programa Propedéutico Pedagógico, cuyo muestreo fue no probabilístico y por conveniencia. Por otro lado, los instrumentos de recolección de datos consistieron en el diseño e implementación de un grupo focal y una entrevista individual en profundidad, efectuando su análisis mediante técnicas de análisis de contenido y temático, utilizando el software Nvivo versión 1.5. Los resultados indican que la Identidad Científica en la adolescencia es fuertemente influida por las experiencias escolares. Además, los elementos de la IdA fueron de utilidad para analizar la contribución de las ECA en el interés o desinterés por la ciencia. Se concluye que las actuaciones realizadas por el docente de ciencias son clave para la reconstrucción del sentido de reconocimiento y que las ECA en ciencias contribuyen fuertemente a la Identidad Científica de los aprendices.