Tesis Pregrado
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis Pregrado by Subject "Accesibilidad"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Estudio de accesibilidad hacia las estaciones de Biotren en la comuna de Coronel, Región del Bio Bio.(Universidad de Concepción, 2016) Meneses Fuentes, Fernando; Rojas Quezada, Carolina AlejandraEl Área Metropolitana del Gran Concepción (AMC), que actualmente comprende una extensión de 11 comunas, se encuentra en un proceso de formulación de Plan Regulador Metropolitano, marco rector para el crecimiento del área metropolitana, con énfasis puesto en temas de movilidad y sustentabilidad. Ante la mejora en las condiciones de este último aspecto en la comuna de Coronel, gracias a la llegada a la ciudad del servicio Biotrén, es importante realizar una evaluación de las condiciones en que los usuarios de este servicio acceden a el, desde sus manzanas de residencia hacia las estaciones de tren presentes en la ciudad, a través de la revisión de una serie de criterios e indicadores que ayuden a determinar el nivel de accesibilidad que estas poseen en relación a su entorno. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es determinar la magnitud de la accesibilidad de estas estaciones , a través de distintas medidas observadas y procesadas mediante la integración de Sistemas de Información Geográfica (SIG), obteniendo resultados favorables en cuanto a la localización de estas estaciones, con buenas condiciones tanto del sistema de transportes utilizado para alcanzar estas instalaciones como de ocupación del suelo en los alrededores de estas estaciones.Item Indicadores de accesibilidad espacial hacia áreas de servicios. El caso de la ciudad de Los Ángeles, Región del BioBío.(Universidad de Concepción, 2014) Fuentes Mella, Gloria; Rojas Quezada, Carolina AlejandraEn la presente investigación se realiza un análisis exploratorio a los niveles de acceso hacia áreas de servicio que tienen los habitantes de la ciudad de Los Ángeles (región del Biobío), generando una base de datos con dichos equipamientos y calculando un indicador de oportunidades acumuladas para cada individuo. Los resultados evidencian una concentración de los servicios en el casco histórico de la ciudad, mientras que las áreas periféricas se encuentran en situación de desventaja, tanto en la cantidad como en la calidad de los equipamientos.