Evaluación técnica de la demanda y disponibilidad de tractores agrícolas en Chile.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2008

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Concepción

Abstract

Los objetivos principales de esta investigación fueron estimar la demanda anual de horas tractor de los sistemas productivos de la agricultura de Chile; comparar esta demanda con la capacidad de trabajo del parque actual de tractores y con la potencia total disponible para la agricultura; y analizar los índices de mecanización de la agricultura chilena. Las principales fuentes de información fueron el VII Censo Nacional Agropecuario realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en 2007, el Instituto de Investigación Agropecuaria (INIA), la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), el Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN-CORFO), la asociación de importadores de Chile, la Universidad de Concepción, profesionales administradores de empresas agrícolas de la V, RM, VI, VII y VIII regiones del país. Se establecieron los sistemas productivos, el área cultivada con los 30 principales cultivos anuales y permanentes, la demanda de las horas tractor de estos sistemas y la potencia humana, animal y motorizada disponible. Los índices de mecanización obtenidos fueron comparados con los niveles recomendados para países en desarrollo y con los existentes en otros países de América del Sur. Los resultados mostraron que del total de la superficie agrícola de Chile el 61,58% corresponde a los cultivos anuales y permanentes (alrededor de 1,17 millones de hectáreas) y el 38,42% corresponden a praderas (mejoradas y sembradas). Los cultivos permanentes tienen una demanda de horas tractor de 1,37 veces mayor que los cultivos anuales y las praderas sembradas demandan 7,75 veces más horas tractor que las praderas mejoradas.

Description

Tesis presentada para optar al título de Ingeniero Civil Agrícola

Keywords

Tractores agrícolas, Maquinaria agrícola, Ingeniería agrícola.

Citation

Collections