Tesis Pregrado
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis Pregrado by Author "Baeza Rodríguez, Manuel Antonio"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Experiencias de precariedad laboral en trabajadores dependientes inmigrantes venezolanos del sector servicios de la comuna de Concepción.(Universidad de Concepción., 2022) Caro M., Luis Matías; Baeza Rodríguez, Manuel AntonioLa presente investigación exploratoria tiene como propósito analizar en perspectiva crítica las experiencias laborales de las y los trabajadores inmigrantes venezolanos del sector servicios de la comuna de Concepción, teniendo por objeto epistémico el estudio de experiencias de condiciones de precariedad laboral. De tal manera poder comprender las significaciones atribuidas a la precariedad laboral en el marco de las experiencias y trayectorias laborales. El estudio se aborda desde una metodología mixta, desde el análisis estadístico descriptivo auxiliado por el análisis semántico cualitativo. En el contexto nacional, los movimientos migratorios han generado una serie de fenómenos a nivel social, político, económico y cultural, frente a aquello, la comuna de Concepción no ha quedado al margen. De los resultados estadísticos, se evidencian diferencias según el sexo, las mujeres inmigrantes venezolanas tienen mayores dificultades para insertarse en el mercado laboral, además, reciben un salario inferior en comparación a los hombres, y hay una mayor tendencia de informalidad laboral dependiente (trabajo precario); respecto a las instituciones públicas de gestión migratoria, existe una percepción negativa generalizada en torno a la atención y gestión de documentación. En los resultados cualitativos, se evidencia que las y los inmigrantes venezolanos deben someterse a una gestión burocrática excesiva y extensiva, proceso en el cual se presentan contradicciones, sumado a las limitaciones en el otorgamiento de un contrato de trabajo en el empleo. Esto, genera convivencias laborales paternalistas y de profundización de las asimetrías empleador-trabajador, donde la o el trabajador inmigrante a fin de avanzar en los procesos de gestión de regularización migratoria, debe negociar con el empleador para el otorgamiento de un contrato. De la condición de precariedad laboral, este se significa independientemente de la posesión o modalidad contractual, producto del irrespeto a las normas contractuales. Se concluye, que las estrategias y disposiciones políticas del gobierno neoliberal (la política migratoria) operaron en sentido de dualidad; por una parte, a responder a las expectativas de la opinión pública en limitar la inmigración –concebida como “invasora” y portadora de vicios, a efecto del discurso público-político y la prensa nacional– y; por otra parte, a complementar lo anterior a través de obstáculos y contradicciones en los procesos de gestión migratoria, a fin de perpetuar, reproducir y materializar condiciones de precariedad laboral en las y los trabajadores dependientes inmigrantes venezolanos del sector servicios de la comuna de Concepción.