Tesis Pregrado
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis Pregrado by Subject "Antropología física"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item De los huesos sueltos al gran panorama: osarios mixtos, contribución a la comprensión de las adaptaciones marinas en el sur de Chile del sitio arqueológico Puquitín 01, isla Gran Guaiteca, Región de Aysén (XI).(Universidad de Concepción, 2025) Sandoval Mansilla, Catalina Inés; González Pérez, Valentina Antonia; Andrade Martínez, Pedro Manuel; Reyes Báez, Omar RodrigoA pesar de las condiciones climáticas extremas, el sur de Chile presenta evidencias de presencia humana con adaptaciones ligadas al uso de sectores marinos e insulares desde hace más de 6000 AP. Un ejemplo de ello es la presencia de pequeños refugios rocosos, que fueron aprovechados y reutilizados como sectores funerarios. La presente memoria se enfoca en el estudio de los restos óseos recolectados desde el osario del sitio arqueológico Puquitín 01, ubicado en la isla Gran Guaitecas (43°51' S), Región de Aysén, Chile. La colección analizada correspondería a individuos canoeros del sur de Chile conocidos etnohistóricamente como Chono que se remontan al 1050 ± 30 (UGAMS 8293: 666 - 508 cal AP), los cuales se consideran extintos desde finales del siglo XIX. El objetivo principal es realizar una aproximación a la reconstrucción de los modos de vida de la población, a partir de la individualización de los restos óseos mezclados, estableciendo un MNI de 19 individuos, evidenciando la presencia de múltiples patologías y marcadores de estrés ocupacional. Revelando el potencial de los restos óseos mezclados al utilizar sistemáticamente metodologías que permitan situar a estos individuos dentro de un contexto biocultural mayor, sosteniendo que esta población presenta una continuidad para el modo de vida cazador recolector pescador marino y canoero en relación con la evidencia bioantropológica analizada y contrastada bibliográficamente con información disponible para poblaciones canoeras.Item Percepción social del impacto ambiental de las prácticas funerarias en la Región Metropolitana de Chile: un enfoque desde la Antropología.(Universidad de Concepción, 2024) Cofré Zúñiga, Consuelo Constanza; Toyo Semeco, Ivanna; Gaytán Ramírez, EdgarLa investigación aborda la percepción social del impacto ambiental de las prácticas funerarias en la Región Metropolitana de Chile desde un enfoque antropológico, destacando la interacción entre factores culturales, ambientales y sociales. Se comparan las prácticas funerarias tradicionales con las sustentables, resaltando la creciente concientización ambiental. A través de una metodología mixta de investigación. Los hallazgos muestran una diversidad de perspectivas sobre la muerte y las prácticas funerarias, reflejando desinformación y la necesidad de una sociedad inclusiva. Además, se concluye que la creciente conciencia ambiental podría facilitar la aceptación de prácticas funerarias ecológicas y que es crucial promover la educación y la colaboración entre comunidades y expertos en el sector para un mayor conocimiento y divulgación.