Tesis Pregrado
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis Pregrado by Subject "Abejas - Enfermedades"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Influencias del polen nativo en el sistema inmune de las abejas (Apis Mellifera L.) y la respuesta frente a la infección del virus de las alas deformadas(Universidad de Concepción, 2023) González Vásquez, Melany Verónica; Vargas Concha, Marisol YolandaLa abeja melífera (Apis mellifera L.) es un polinizador vital para todo el ecosistema, por lo que es de suma importancia su cuidado. Los parásitos y agentes patógenos de la abeja de la miel son factores claves que subyacen en la pérdida de colonias y ponen en riesgo la industria de la apicultura y la agricultura en su conjunto. Para controlar la propagación y desarrollo de enfermedades dentro de la colonia, las abejas poseen un sistema inmune innato que incluye barreras físicas, respuestas celulares y humorales. Pero también, utilizan resinas de las plantas con actividad antimicrobiana que pueden controlar enfermedades dentro de la colonia. La conexión entre nutrición e inmunidad se ha demostrado en numerosos organismos, donde la función inmune se ve afectada por la restricción calórica. Para observar la influencia del polen en la salud de las abejas, se inocularon abejas con el virus de las alas deformadas y fueron expuestas a diferentes pólenes nativos chilenos y no nativos, suministrados a las abejas como dieta. El polen nativo de maitén y el polen polifloral, incrementaron la sobrevivencia, además, de aumentar la expresión de péptidos antimicrobianos (defensina, abaecina y himenoptaecina), en comparación con el polen no nativo (eucaliptus), el cual disminuyó la sobrevivencia y la expresión de los péptidos antimicrobianos.