Conocimiento y valoración de la biodiversidad chilena en estudiantes de primer y último año de pedagogía en ciencias naturales y biología del campus los Ángeles de la Universidad de Concepción.
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción
Abstract
La presente investigación realizada en la Universidad de Concepción Campus Los Ángeles analiza cómo el plan de estudios de la carrera de Pedagogía en Ciencias Naturales y Biología contribuye al nivel de conocimiento y valorización de la biodiversidad chilena de los profesores en formación. A través de un enfoque mixto y con un diseño no experimental, se evaluó en estudiantes de primer y quinto año mediante cuestionarios sobre su conocimiento y actitudes relacionadas con la biodiversidad. Los resultados revelaron que los estudiantes de primer año tienen un conocimiento insuficiente, mientras que los de quinto año muestran una mejora al conseguir puntajes más altos, ubicándose en un nivel medianamente suficiente. Sin embargo, debido a los requerimientos planteados por los estándares de la profesión docente para profesores de biología en educación media, este avance no es el esperado para un futuro docente de ciencias naturales y biología. Se descubrió que las asignaturas obligatorias son cruciales para generar un mayor conocimiento sobre biodiversidad, mientras que las asignaturas electivas, aunque influyen positivamente en la valoración, tienen un impacto menor en el conocimiento. Además, los estudiantes de quinto año presentan una mayor valorización de la biodiversidad, en comparación con los estudiantes de primero. La investigación subraya la importancia de reforzar la integración transversal del tema de biodiversidad chilena en el plan de estudios y promover más asignaturas electivas que profundicen en este tema, para complementar la FID y así los futuros docentes puedan enseñar con mayor eficacia sobre la biodiversidad al ejercer su carrera profesional.
Description
Tesis presentada para optar al título de Profesor de Ciencias Naturales y Biología