Tesis Magíster
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis Magíster by Subject "Abuso de Drogas"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Factores predictores y drogodependencias, población adolescente.(Universidad de Concepción, 2017) Rivera Andrades, Carolina Andrea; Vidal Gutiérrez, DaisyEsta investigación busca identificar factores predictores del consumo de drogas en población adolescente, a través de la medición de 90 adolescentes pertenecientes a 3 establecimientos educacionales de enseñanza media de la comuna de Talcahuano, mediante la aplicación de un instrumento de recolección de datos compuesto por el CEVJUR para la medición de estilos de vida en jóvenes, el Inventario de Comportamiento Social de Texas (TSBI) para la medición del autoestima y el FF-SIL para la medición de funcionamiento familiar. Entre los principales resultados, se observa que, controlando la variable inadecuada cohesión familiar, el cambio en un punto de la variable Sexo Masculino, implica un aumento en 9.649 en las chances de que el adolescente presente un consumo de drogas. Por otro lado, controlando la variable Sexo Masculino, los adolescentes que presentan una inadecuada cohesión familiar presentan un 4.168 de chances de presentar un consumo de drogas. Por tanto, aquellos estudiantes que son hombres y adicionalmente presentan una inadecuada cohesión al interior de la familia, tienen elevadas probabilidades de consumo de drogas al interior del grupo estudiado.Item Funcionamiento familiar y consumo de sustancias en jóvenes universitarios.(Universidad de Concepción, 2020) Concha Reyera, Natalia Elena; Castillo Rozas, ClaudiaSe tiene conocimiento que, históricamente, el individuo ha consumido sustancias psicoactivas que altera el funcionamiento del sistema nervioso central; y su consumo depende del contexto y los fines que se quisieran lograr: mágico-religioso, médicos, modo de evasión o simplemente placer. Sin embargo, en tiempos antiguos no se tenía total noción (como lo es hoy en día) respecto a los daños físicos y psicológicos que éstas podrían traer consigo.Item Intervención familiar en un programa de prevención de consumo de drogas.(Universidad de Concepción, 2017) Roa González, Nicole Valeria; Vidal Gutiérrez, DaisyEl presente estudio consistió en una investigación cuasi experimental, de corte longitudinal y enfoque cuantitativo, con aplicación de intervención a un grupo y mediciones antes-después, correspondiente a usuarios de establecimientos educacionales de enseñanza media de una comuna de la provincia de Concepción. La investigación tiene por objetivo indagar el efecto de la intervención familiar implementada en un programa de prevención indicada de consumo de drogas en el cumplimiento de objetivos propuestos. Entre los principales resultados destaca la existencia de efecto entre la intervención familiar implementada y el cumplimiento de objetivos medido como valoración del riesgo de consumo, valoración de estadio motivacional y compromiso biopsicosocial en el área de grupo de pares y comunidad. Debido a los resultados antes expuestos se plantea la necesidad de normar las frecuencias de intervención familiar, que complementen los otros tipos de prestaciones o encuentros con el estudiante.